ALREADY KNOW YOUR NEXT DESTINATION?
DOWNLOAD YOUR FREE AUDIOGUIDE

Palacio Imperial

Palacio Imperial (49)

Bienvenido al Palacio Imperial de Río de Janeiro. Ahora mismo te encuentras delante de uno de los edificios que ha vivido de primera mano parte de la historia de la ciudad de Río.

El edificio es una ampliación de lo que en 1733 era el Almacén Real y la Casa de la Moneda. El Rey Juan V de Portugal autorizó a los gobernadores de la ciudad la construcción de la nueva Casa de los Gobernadores aquí y en 1743, con la adhesión de las nuevas dependencias a la estructura principal, se inauguró formalmente el edificio. No dejó de ejercer la función de Almacén Real y Casa de la Moneda hasta llegado el año 1808, que adquirió el papel de Palacio Real mientras el Palacio Quinta da Boa Vista estaba siendo remodelado para acoger a la familia real al completo. Tras la finalización de las obras y traslado de la corte, Juan VI mantuvo en el Palacio Real su despacho e incluso el Salón del Trono, dónde llevaba a cabo el tradicional Besa Manos y concedía audiencias.

Pero son dos los acontecimientos que marcan el Palacio Imperial como histórico. El 9 de enero de 1822, fue aquí donde Don Pedro I anunció que se quedaría en el país y no regresaría a Portugal, desobedeciendo así las órdenes de su padre el Rey Juan VI. Ese día es considerado como el inicio de la independencia de Brasil, y pasó a ser conocido como Dia do Fico, lo que en español se traduciría como un “me quedo”. Décadas después, ya renombrado el edificio a Palacio Imperial tras la independencia definitiva del país con Portugal, el 13 de mayo de 1888 se firmaría la Ley Aurea, en la que la Princesa Isabel, aboliría la esclavitud en todo Brasil.

Con la llegada de la República al país, el Palacio Imperial de Río de Janeiro pasó a ser sede de la Oficina Central de Correos y Telégrafos. Este cambio en las dependencias hizo que el edificio sufriera un gran deterioro que hasta 1892, y gracias al Instituto del Patrimonio Histórico y Artístico Nacional, no fue recuperado para albergar el Centro Cultural Palacio Imperial, con la estructura restaurada para recordar los gloriosos años del palacio y las puertas abiertas para que el público pueda acceder a las exposiciones y eventos que se llevan a cabo tras estas puertas.

ALL POINTS OF INTEREST
This website uses cookies to ensure you get the best experience on our website

ACCEPT
+ INFO