ALREADY KNOW YOUR NEXT DESTINATION?
DOWNLOAD YOUR FREE AUDIOGUIDE
Poco se pensaban al hacer este teleférico que se convertiría en símbolo nacional y que saldría en películas de agentes secretos… y es que seguro que te viene a la memoria esa persecución en las alturas de James Bond en la película Moonraker de 1979.
Pues bien, la idea de hacer un “camino aéreo” hasta lo alto del Pan de Azúcar fue del ingeniero brasileño Augusto Ferreira Ramos, quien dio inicio a las obras en 1910. Dos años más tarde, el 27 de octubre de 1912 se inauguró el primer tramo del teleférico, que une la playa Vermelha con el morro de Urca.
El teleférico fue el primer camino aéreo de todo Brasil y el tercero en todo el mundo. Este primer tramo a 220 metros de altura, recorría los 528 metros en aproximadamente seis minutos en una cabina de madera con una capacidad de 17 personas.
En la obra trabajaron operarios brasileños y portugueses, con equipamientos y materiales importados de la firma alemana J. Pohlig. Más de cuatro toneladas de materiales fueron trasportados hasta la cima de los morros por centenares de obreros, realizando peligrosas escaladas, en una osada operación para la época.
El inicio del lanzamiento de los cables de sostenimiento del teleférico o bondiño se hizo por equipos especialmente entrenados para la operación. Un primer equipo llevó un cable piloto a la base de la montaña. Un segundo equipo subió la montaña por la mata llevando una cuerda. Desde la cima, lanzaron una de las puntas de la cuerda y la ataron al cable piloto, que ya estaba en la base de la montaña, tirándolo y fijándolo en el sitio apropiado. La otra extremidad del cable piloto se fijó en Praia Vermelha, sirviendo de guía para la extensión del cable de acero que sostiene el bondiño. Para la colocación del bondiño en el cable de acero se utilizaron grúas que lo izaron y lo pusieron en el cable de sostenimiento.
Pocos meses después, el 18 de enero de 1913, el segundo tramo que separaba el morro de Urca con Pan de Azúcar quedó inaugurado. Con un recorrido de 750 metros y 396 metros de altura.
Inicialmente estaba pensado un tercer recorrido conectando la cima de Morro da Urca a la cima de Morro de Babilonia, pero al final se descartó para dar prioridad al uso militar del morro.
En la actualidad los teleféricos que circulan en cada tramo lo hacen de forma independiente y pueden transportar hasta 65 pasajeros cada uno. Los 3 minutos que dura cada recorrido son un fascinante viaje con vistas de 360°, gracias a que las paredes laterales de las modernas cabinas están hechas de plexi glass transparente.
Desde el morro de Urca, puedes observar el lujoso barrio de Urca dónde reside gente famosa como el cantante Roberto Carlos, la playa de Flamengo y si el día está claro, podrías distinguir las construcciones más características del centro histórico de Río de Janeiro, como la singular estructura cónica de la Catedral Metropolitana.
Curiosamente, debido a la diferencia de altura entre el Morro de Urca y el Pan de Azúcar, puede ocurrir que desde Urca la visibilidad esté despejada mientras que la cima del Pan de Azúcar esté cubierta por nubes o niebla.
Hay una amplia zona de descanso con restaurantes y cafés para comer y tomarte algo y una sala de exposiciones llamada Cocuruto, donde se puede hacer un recorrido por la historia del teleférico del Pan de Azúcar; además de, tiendas de recuerdos, y una plaza conocida como la Plaza de los Bondes ya que allí se exhiben los antiguos bondinhos o teleféricos, que operaron a lo largo de los más de 100 años de historia del Camino Aéreo del Pan de Azúcar.
Y ya después del segundo recorrido en el mirador de Pan de Azúcar, las vistas no te dejarán indiferente y si el día está lo suficientemente despejado, desde el mirador podrás divisar la playa de Copacabana, el morro de Corcovado e incluso la ciudad de Niterói.
Arcos De Lapa (63)
Cristo del Corcovado - Cristo Redentor (34)
La Garota De Ipanema - La Chica de Ipanema (14)
Pâo de Açúcar - Pan De Azúcar (32)
Playa de Copacabana (6)
Santa Teresa (67)
Calçadão de Copacabana (9)
Escadaria De Selarón (65)
Lapa (62)
Pâo de Açúcar - Teleférico (33)
Playa de Ipanema (13)
Teatro Municipal (52)
Belmond - Copacabana Palace Hotel (8)
Ciudad De La Samba (74)
Cristo del Corcovado - Historia (83)
Fuerte De Copacabana (10)
Jardim De Alah (20)
Laranjeiras (28)
MIS - Museo De La Imagen Y El Sonido (11)
Palacio Do Catete - Museo Da Republica (41)
Playa de Leblon (19)
Real Gabinete Portugués De Leitura (44)
Botafogo Y Flamengo (24)
Confiteria Colombo (45)
Cristo del Corcovado - Vistas (85)
Iglesia De La Candelaria (57)
Jardín Botánico (23)
Largo Do Boticario (40)
Monasterio De San Benito (47)
Palacio Tiradentes (50)
Plaza XV (48)