ALREADY KNOW YOUR NEXT DESTINATION?
DOWNLOAD YOUR FREE AUDIOGUIDE

Parque Das Ruinas

Parque Das Ruinas (69)

Donde estaba el palacete del famoso personaje de la Belle Époque de Río Laurinda Santos Lobo, que a principios de siglo XX era un bullicioso centro de reunión de intelectuales y artistas, hoy día sigue ese espíritu de creatividad y arte.

Pero… ¿quién fue Laurinda Santos Lobo? Laurinda fue un personaje muy famoso en su tiempo, intelectual, escritora, una gran mecenas de arte y además muy elegante, tanto que se le atribuyó el titulo de la “marechala da elegância”, mariscala de la elegancia.

Nacida en el seno de una rica familia de empresarios, sobrina y heredera de Joaquim Murtinho Nobre, ministro de Finanzas del gobierno de Campos Sales, Laurinda habitó la casa conocida en ese entonces como el Palacete Mourtinho Nobre, construída a primeros de siglo XX, donde reunía a miembros de la alta sociedad carioca, artistas, intelectuales y personajes públicos que participaban en sus famosas veladas artísticas como el compositor brasileño Heitor Vila Lobos, la pintora Tarsila do Amaral, el escritor Anatole France o la famosa bailarina Isadora Duncan.

Ahora este es un espacio recuperado que promueve actividades culturales, un espacio dedicado a la producción y difusión de las diferentes formas de expresión artística como las artes visuales, artes escénicas, música, danza y cine.

El Centro Cultural Parque das Ruínas es un parque público y un centro cultural. Con un diseño premiado de los arquitectos Ernani Freire y Sonia Lopes, fue inaugurado en 1997.

El nombre le viene porque con la muerte de Laurinda en julio de 1946, sin tener herederos, el palacete quedó abandonado y fue completamente saqueado. La casa quedó en un estado ruinoso, hasta que medio siglo más tarde el Gobierno del Estado de Río de Janeiro decidió recuperarla.

Así que el edificio está construido en parte aprovechando las ruinas de la mansión e integrando partes nuevas como estructuras de acero, que crean caminos y escaleras, donde se puede caminar dentro de la mansión, por encima de un nivel a otro hasta llegar a la terraza-mirador donde se tienen unas estupendas vistas panorámicas de la Bahía de Guanabara, por un lado, y del centro de la ciudad, al otro. 

El espacio presenta una variada programación cultural. Con un teatro, salas de exposiciones, escenario al aire libre, cafetería, amplios jardines, terrazas panorámicas y un mirador con una vista privilegiada de la región Centro, Lapa y todo el contorno de la bahía de Guanabara, junto al valor histórico y cultural del sitio bien vale tu visita. 

Una importante parte de la programación está destinada a los más pequeños, en especial durante los fines de semana. Así que si viajas con niños, será un plan genial.

Estamos seguros que a Laurinda le encantaría saber que el Gobierno del Estado de Río de Janeiro decidió recuperar la casa y crear el Parque das Ruinas, volviendo a convertirla en punto de reunión de los amantes de la cultura y el arte.

ALL POINTS OF INTEREST
This website uses cookies to ensure you get the best experience on our website

ACCEPT
+ INFO