ALREADY KNOW YOUR NEXT DESTINATION?
DOWNLOAD YOUR FREE AUDIOGUIDE
¿Cansado de las aglomeraciones en los puntos más turísticos de la ciudad? Pues estás en el lugar idóneo. Quinta da Boa Vista es una extensa área verde localizada en el barrio de San Cristóbal que ha ido ganándose el corazón de la gran mayoría de los cariocas que prefieren desconectar y pasar el día alejados del gentío del centro de Río. Un lugar adecuado para pasear en familia o relajarte un poco del tumulto de gente que pasea por esta gran y poblada ciudad.
El nombre de Quinta da Boa Vista, Quinta de la Buena Vista, es originario de la localización de la casona que Elias Antonio Lopes mandó a construir sobre la colina de la que la orden religiosa de los jesuitas fue expulsada en 1759. Y es que las maravillosas vistas de la Bahía de Guanabara que puedes disfrutar desde el Palacio de San Cristóbal, ahora sede del Museo Nacional, y sus alrededores, son francamente impresionantes.
La edificación principal, así como toda la zona verde que puedes observar, ha sido modificada a lo largo de los años. En 1808 la adaptación de Quinta da Boa Vista a las necesidades de la Familia Real portuguesa, después de su exilio a Brasil, vino de la mano del arquitecto inglés John Johnston, en cuya reforma se encargó de instalar la gran Puerta Monumental de terracota que el Duque de Northumberland regaló a Don Pedro y María Leopoldita de Austria por su matrimonio, y que actualmente es la entrada principal al Río Zoo, el Jardín Zoológico de Río.
Hasta la declaración de Independencia de Brasil en 1822, la Residencia Real se consagró como capital del reino europeo, dado que se convirtió en sede de los gobiernos de Portugal, Algarve y Reino Unido en Brasil.
Pero en 1822, en el inicio del Imperio de Brasil, el emperador Pedro I encargó una nueva renovación del Palacio de San Cristóbal al arquitecto Manuel da Costa, aunque fue el arquitecto Pedro José Pezerát quien con la ampliación de la casa con un tercer piso y el nuevo diseño de la fachada le otorgó el estilo neoclásico por el que hoy se le conoce.
El proyecto de embellecimiento de los jardines vino de la mano del paisajista francés Auguste François Marie Glaziou y pese a que tras el inicio de la República el 1889 Quinta da Boa Vista fue dejada al abandono, actualmente muchos de los diseños paisajísticos se han mantenido, como las grutas artificiales, la Alameda de las Sapucaias que te impresionará con sus rosadas flores en su época en flor y el lago, que atrae a muchos cariocas, no solo por su pequeña isleta en la que hay una estructura de estilo grecorromano conocida como Templo de Apolo, sino también por ser un lugar propicio para dar paseos en canoa o barcas a pedales.
Así que aprovechando que estás en esta tranquila y relajada zona de recreo abierta, descubre sus bonitos rincones dando un paseo o recorriéndolo en bicicleta, además del Museo Nacional y el Jardín Zoológico, también puedes encontrar una hermosa pérgola de estilo neoclásico e incluso una pagoda china de bambú. O si lo que prefieres relajarte un poco al más puro estilo carioca, escoge una de las verdes colinas del parque para estirarte un rato y descansar. Seguro que tus pies te lo agradecen.
Arcos De Lapa (63)
Cristo del Corcovado - Cristo Redentor (34)
La Garota De Ipanema - La Chica de Ipanema (14)
Pâo de Açúcar - Pan De Azúcar (32)
Playa de Copacabana (6)
Santa Teresa (67)
Calçadão de Copacabana (9)
Escadaria De Selarón (65)
Lapa (62)
Pâo de Açúcar - Teleférico (33)
Playa de Ipanema (13)
Teatro Municipal (52)
Belmond - Copacabana Palace Hotel (8)
Ciudad De La Samba (74)
Cristo del Corcovado - Historia (83)
Fuerte De Copacabana (10)
Jardim De Alah (20)
Laranjeiras (28)
MIS - Museo De La Imagen Y El Sonido (11)
Palacio Do Catete - Museo Da Republica (41)
Playa de Leblon (19)
Real Gabinete Portugués De Leitura (44)
Botafogo Y Flamengo (24)
Confiteria Colombo (45)
Cristo del Corcovado - Vistas (85)
Iglesia De La Candelaria (57)
Jardín Botánico (23)
Largo Do Boticario (40)
Monasterio De San Benito (47)
Palacio Tiradentes (50)
Plaza XV (48)