ALREADY KNOW YOUR NEXT DESTINATION?
DOWNLOAD YOUR FREE AUDIOGUIDE

Samba

Samba (72)

Es hablar de Brasil y los pies se te mueven con ritmos alegres y frescos ¿verdad? Y es que la samba es un símbolo de identidad nacional e incluso la manifestación cultural brasileña por excelencia que el Carnaval de Río de Janeiro hizo mundialmente famosa a comienzos del siglo XX.

Aunque no lo parezca, y pese a notar esa clara influencia africana en el género musical, la samba proviene originalmente de Angola, antes de que sus habitantes fueran esclavizados y llevados a América. Los mismos africanos fueron los que llevaron esos pegadizos ritmos a Brasil y el estilo comenzó a difundirse y alcanzó gran fama durante las décadas de 1920 y 1930, especialmente por Bahía, donde existía una mayor descendencia africana.

Pero no fue hasta los años 30, con la aparición de la primera Escuela de Samba, bajo la dirección de Ismael Silva, que no se acabaron de consolidar los ritmos que serían los ahora mundialmente conocidos y relacionados con el famoso Carnaval brasileño, y especialmente, el Carnaval de Río de Janeiro. La samba se difundió de esta manera por todo el país, convirtiéndose en una identidad típica del espíritu de Río para el resto del mundo.

Y es que es imposible no relacionar la samba, esta base de percusión y cuerda tan alegre y rítmica, acompañada de voces agradables y letras pegadizas, con un ambiente tan abierto y extrovertido como el que tiene toda la gente de Brasil y más especialmente los cariocas.

Entre los instrumentos que se utilizan para las canciones destacan el cavaquinho, instrumento de cuerda de origen portugués, que junto con diferentes guitarras le dan armonía y ritmo a la música, y una extensa variedad de instrumentos de percusión, que con distintos matices rítmicos son los verdaderos reyes del conjunto instrumental conformando las conocidas como baterías. El surdo, ese gran tambor cilíndrico de madera o metal que cargan en las rúas del Carnaval, marca el tempo con su sonido grave. El repenique, aporta sonidos más agudos y marca los cortes rítmicos, y para suavizarlos, el conjunto contiene el tamborim, más pequeño y plano con un matiz aún más agudo.

Actualmente, dentro de la samba se distinguen diferentes ritmos, desde las fusiones y los nuevos estilos como el samba-reggae, hasta la samba-enredo, puesta en práctica por las escuelas de samba, o la neopagode, una variante con letras más sexuales de la pagode que, a inicios de la década de 1980, surgió de las clases bajas de Río para volver a hacer resurgir la samba de las cenizas a las que había sido relegada por la masificación de los géneros musicales del rock y la música disco.

Pero es la bossa nova el estilo musical derivado de la samba que ha alcanzado un nivel casi tan importante musicalmente entre la gente de Río de Janeiro como lo puede ser su tan querida y amada samba. Inicialmente conocida como una alternativa musical con una mezcla de influencia europea, no fue hasta mediados del siglo XX, con la difusión de grandes músicos como Joan Gilberto o Tom Jobim, que no empezó a ganar popularidad a nivel mundial.

Así que ya sabes. Disfruta que estás en la cuna de la buena música brasileña, otra de las grandes cosas que te ofrece la ciudad de Río de Janeiro.

Buy your tickets now! No printing, no waiting!

Espectáculo de Samba

Espectáculo de Samba

Buy now Espectáculo de samba autentico en Río de Janeiro con cena

Find out more about our project I want more!

ALL POINTS OF INTEREST
This website uses cookies to ensure you get the best experience on our website

ACCEPT
+ INFO