ALREADY KNOW YOUR NEXT DESTINATION?
DOWNLOAD YOUR FREE AUDIOGUIDE
Recorrer Santa Teresa es hacer un paseo por el tiempo. Por sus estrechas calles caminas por la propia historia de Río.
La que fue la zona preferida de las clases adineradas, ya que ofrecía un clima más fresco y saludable que la costa, construían mansiones rodeadas de jardines y organizaban elegantes fiestas que reunían a la flor y nata de la sociedad. Hoy es un barrio de visita imperdible, un barrio lleno de ocio y cultura.
Mucho antes de todo esto, en el año 1750 fue cuando Jacinta y Francisca Rodrigues, dos hermanas pertenecientes a una familia acomodada, decidieron consagrarse a la vida religiosa y levantaron en el lugar de una antigua ermita, el Convento de Santa Teresa de la Orden de las Carmelitas Descalzas, convirtiéndose en el primer convento femenino de Río. La gente se acostumbró a llamar al morro “el morro del Santa Teresa”, y al final terminó por convertirse en el nombre del barrio que surgió alrededor del convento.
El barrio con sus bellas mansiones coloniales, que aunque algunas acusen el paso de los años, le dan un carácter y estilo especial. Muchos de los artistas brasileños viven y tienen galerías aquí, buscan refugio y tranquilidad para dar rienda suelta a su espíritu creativo, hasta tal punto que el barrio se ha ganado el título de “el Montmartre Carioca”.
Sube hasta encontrar Largo dos Guimarães, una pequeña plaza que es el epicentro de la vida bohemia y gastronómica del barrio.
Como visitas interesantes re recomendamos el Parque das Ruinas y el Museo Chácara do Céu, que se encuentran en lo alto del morro o cerro de Santa Teresa, desde donde podrás disfrutar unas fantásticas vistas del centro y del barrio de Lapa.
Y sin duda, en Santa Teresa puedes comer la que dicen es la mejor feijoada de toda la ciudad, este tradicional guiso de frijoles, alubias negras y carne de cerdo que se suele acompañar de arroz y naranjas. ¿Dónde? En el Bar do Mineiro, un bar muy popular especializado en comida originaria de la región de Minas Gerais. Poco ha cambiado con el paso de los años, el bar sigue con una decoración única y el ambiente es muy animado, situado en la Rua Paschoal Carlos Magno 99. Y para el café de sobremesa, un poquito más allá, en el numero 121 tienes el encantador Cafecito.
Otras opciones interesantes para comer situadas en la misma calle Almirante Alexandrino, son el Bar do Arnaudo en el número 316 con su comida típica del nordeste, el Espirito Santa en el 264 con platos de la región amazónica y el Sobrenatural en el nº 432 especializado en frutos del mar. Y si quieres un café, ve hasta el número 501 de la misma calle hasta dar con una librería-cafetería escondida como si de un pequeño paraíso se tratara: Largo das Letras.
Santa Teresa un barrio bastante seguro, pero no tanto si te acercas a las favelas. Así que ten un poco de precaución y no te aventures solo por callejuelas apartadas o poco transitadas, especialmente al caer la noche.
Arcos De Lapa (63)
Cristo del Corcovado - Cristo Redentor (34)
La Garota De Ipanema - La Chica de Ipanema (14)
Pâo de Açúcar - Pan De Azúcar (32)
Playa de Copacabana (6)
Santa Teresa (67)
Calçadão de Copacabana (9)
Escadaria De Selarón (65)
Lapa (62)
Pâo de Açúcar - Teleférico (33)
Playa de Ipanema (13)
Teatro Municipal (52)
Belmond - Copacabana Palace Hotel (8)
Ciudad De La Samba (74)
Cristo del Corcovado - Historia (83)
Fuerte De Copacabana (10)
Jardim De Alah (20)
Laranjeiras (28)
MIS - Museo De La Imagen Y El Sonido (11)
Palacio Do Catete - Museo Da Republica (41)
Playa de Leblon (19)
Real Gabinete Portugués De Leitura (44)
Botafogo Y Flamengo (24)
Confiteria Colombo (45)
Cristo del Corcovado - Vistas (85)
Iglesia De La Candelaria (57)
Jardín Botánico (23)
Largo Do Boticario (40)
Monasterio De San Benito (47)
Palacio Tiradentes (50)
Plaza XV (48)