ALREADY KNOW YOUR NEXT DESTINATION?
DOWNLOAD YOUR FREE AUDIOGUIDE
Impresionante y descomunal. Este edificio construido a inicios del siglo XVIII tiene el título de teatro más grande de Brasil.
Como dato curioso, al empezar las obras del Teatro Municipal y excavar para los cimientos, encontraron restos del casco de una antigua embarcación. Eso se debe a que el edificio está localizado en lo que su día fue el Lago de San Antonio, una laguna que conectaba con el mar y por la que navegaban los navíos.
Inaugurado el 14 de julio de 1909, con diseño inspirado en la Opera de París de Charles Garnier, tiene tanto elementos de aire barrocos como de Art Nouveau, representados, sobre todo, en las tres fachadas principales del edificio que, coronadas por la simbolización de las artes escénicas en forma de esculturas femeninas, nos muestra claramente la función que se desempeña dentro del teatro. Poesía y Música en la fachada central, Tragedia y Comedia en la fachada que da a la avenida Treze de Maio, y Danza y Canto en la fachada de la calle Rio Branco.
Aunque lo que más llama la atención, además de las seis impresionantes columnas de mármol que custodian la escalera de entrada de granito o los preciosos vitrales con la representación de las musas protectoras de las artes, son las grandes cúpulas de bronce que coronan el Teatro Municipal. El paso del tiempo, ha dotado a las cúpulas de ese bonito color verde jade que combinan tan bien con los adornos cubiertos por láminas de oro de 23 quilates. Pero es la inmensa águila dorada que se alza imperiosa sobre la cúpula central, con sus casi tres metros de alto y seis metros de envergadura, el mayor símbolo representativo del Teatro Municipal carioca.
Y es que durante años ha sido símbolo y sede de lo que representan las artes escénicas en la Ciudad Maravillosa. En sus más de cien años de vida ha recibido a artistas internacionales como João Gilberto, Strauss, Isadora Duncan, Nijinski y un largo repertorio de grandes nombres. Es la única institución cultural del país que cuenta con compañía de ballet propia, orquesta sinfónica y un coro.
Pasea por esta impresionante obra de arte, porque si el exterior es asombroso, los suelos decorados con exquisitos mosaicos venecianos, las figuras de diversos artistas, los elementos decorativos de mármol, ónix, cristal y bronce, hacen del interior del Teatro Municipal de Río de Janeiro un lugar sencillamente hermoso.
Arcos De Lapa (63)
Cristo del Corcovado - Cristo Redentor (34)
La Garota De Ipanema - La Chica de Ipanema (14)
Pâo de Açúcar - Pan De Azúcar (32)
Playa de Copacabana (6)
Santa Teresa (67)
Calçadão de Copacabana (9)
Escadaria De Selarón (65)
Lapa (62)
Pâo de Açúcar - Teleférico (33)
Playa de Ipanema (13)
Teatro Municipal (52)
Belmond - Copacabana Palace Hotel (8)
Ciudad De La Samba (74)
Cristo del Corcovado - Historia (83)
Fuerte De Copacabana (10)
Jardim De Alah (20)
Laranjeiras (28)
MIS - Museo De La Imagen Y El Sonido (11)
Palacio Do Catete - Museo Da Republica (41)
Playa de Leblon (19)
Real Gabinete Portugués De Leitura (44)
Botafogo Y Flamengo (24)
Confiteria Colombo (45)
Cristo del Corcovado - Vistas (85)
Iglesia De La Candelaria (57)
Jardín Botánico (23)
Largo Do Boticario (40)
Monasterio De San Benito (47)
Palacio Tiradentes (50)
Plaza XV (48)