ALREADY KNOW YOUR NEXT DESTINATION?
DOWNLOAD YOUR FREE AUDIOGUIDE

Ara Pacis Augustae

Ara Pacis Augustae (42)

El Ara Pacis es uno de los monumentos más importantes de la Antigua Roma. Se trata de un altar del siglo IX aC que conmemoraba la paz en el Mediterráneo tras la conquista de España y la Galia por parte del emperador Augusto. 

El altar se colocó de tal forma que, siguiendo la luz del sol, la sombra que proyectaba el obelisco del Campus Martius se posaba sobre él el día del cumpleaños de Augusto. 

El descubrimiento del Ara Pacis se remonta a 1568, cuando se desenterraron varios fragmentos que terminaron en París y Florencia. A finales del siglo XIX se encontraron más partes del altar, y los arqueólogos se dieron cuenta de la importancia que tenía tal descubrimiento. Su reconstrucción comenzó a principios de la década de 1930, creando de nuevo los trozos que faltaban, y encerrándolo en una estructura de cristal.

Todas las superfícies del ara están decoradas con magníficos relieves de mármol de Carrara y elaborados frisos. Esos relieves tienen un gran interés histórico. Uno de ellos, por ejemplo, representa la procesión que tuvo lugar el 4 de julio del año 13 aC ,en la que aparecen los miembros de la familia imperial colocados en orden de sucesión al trono.

Buy your tickets now! No printing, no waiting!

Museo Ara Pacis

Museo Ara Pacis

Buy now Un altar dedicado a Pax, la diosa romana

Find out more about our project I want more!

ALL POINTS OF INTEREST
This website uses cookies to ensure you get the best experience on our website

ACCEPT
+ INFO