ALREADY KNOW YOUR NEXT DESTINATION?
DOWNLOAD YOUR FREE AUDIOGUIDE

Basílica de San Pedro

Basílica de San Pedro (68)

“Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia”. Esta frase de Jesús al Apóstol San Pedro creó los cimientos del catolicismo y, precisamente, sobre la tumba del Apóstol está construida la célebre Basílica.

La Basílica de San Pedro tiene una superficie de 22.067 metros cuadrados y una longitud de 186 metros, que son 212 si se incluye el pórtico. La nave central tiene 44 metros de altura y 26 de anchura. En cuanto a la cúpula, su altura es de 136 metros y medio hasta la cúspide de la cruz, y su diámetro, de 42.

Su origen se remonta al emperador Constantino, que la mandó construir, entre los años 320 y 322, en el mismo lugar donde, según la tradición cristiana, fue enterrado San Pedro. 

Muchas veces saqueada por los bárbaros, otras tantas fue reconstruida hasta que, a finales del siglo XV, y al amenazar ruina, Julio II inició las obras de la nueva basílica en 1506. Su construcción duró más de un siglo. El proyecto fue encargado al arquitecto Bramante, y fue interrumpido a su muerte en 1514. Sólo se habían concluido los cimientos. El Papa Paulo III encargó, al anciano Miguel Angel en 1547, que continuara las obras. Pero finalmente fue Carlo Macerno el que construyó el edificio en 1614. Su planta de cruz latina sustituyó a la de cruz griega diseñada por Bramante y conservada por Miguel Angel. Gian Lorenzo Bernini fue el encargado, 10 años más tarde, por el Papa Urbano VIII, del embellicimiento y la decoración interiores.

Frente a la famosa Basílica encontrarás la no menos importante Plaza de San Pedro. Miles de fieles se dan cita en esta plaza cada domingo a la espera de la aparición del Papa. 

Su forma de elipsis y sus grandes columnatas fueron realizadas por Gian Lorenzo Bernini, y está considerada como una de las grandes obras maestras de la arquitectura. Concretamente cuenta con 284 columnas dóricas, 88 pilastras y 140 estatuas. 

Verás que en el centro de la plaza se alza un gran obelisco egipcio. Este monolito lo había traído Calígula de Alejandría en el año 37 para adornar el Circo de Nerón. Fue Sixto V quien ordenó que lo situaran en el centro de la Plaza de san Pedro. Cuentan que costó muchísimo levantar el obelisco, ya que, a falta de maquinaría, tuvieron que hacerlo mediante sogas. Durante el proceso se pidió silencio absoluto al pueblo congregado en el lugar. Sin embargo, en un momento determinado, un tal Bresca, al ver que algunas de las cuerdas se estaban rompiendo gritó: “¡Agua a las sogas!”. De esta manera, evitó que el obelisco se desplomara, y cuentan que, en agradecimiento, el papa le concedió el monopolio de las ventas de palmas durante las festividades. 

Si te fijas en lo alto del monolito, verás que está coronado por una cruz. Se trata, concretamente, de un fragmento de la Vera Cruz de Cristo.

A los lados del obelisco encontrarás dos fuentes. La de la derecha fue realizada por Maderno y la de la izquierda por Bernini.

A medio camino entre el obelisco y las fuentes hallarás un disco de piedra. Si te colocas sobre él, puedes ver cómo las hileras de columnas se alinean sorprendentemente formando una sola fila. 

Para acceder a la Basílica de San Pedro debes hacerlo subiendo la gran escalinata de tres tramos que ideó Bernini. Verás que a ambos lados de la escalera se encuentran las estatuas de San Pedro y San Pablo. 

La impresionante fachada de travertino de la Basílica de San Pedro se ha restaurado recientemente y fue obra de Carlo Maderno. En su parte inferior se abre el pórtico de cinco entradas y, en la parte superior, verás nueve balcones. El balcón central es que se utiliza para las bendiciones papales de Navidad y Semana Santa, así como para el anuncio de la elección de los nuevos Pontífices.

Dentro del pórtico hallarás dos estatuas ecuestres. La del extremo derecho es “Constantino”, de Bernini, y la de la izquierda es “Carlomagno”.

Antes de entrar a la basílica, debes recordar que hay una serie de normas de vestuario. Así que no vas a poder acceder al interior si vas vestido con pantalones cortos o camisetas de tirantes.

Una vez dentro, comprobarás que su decoración y proporciones son sencillamente espectaculares. Cuando camines por el centro de la nave, fíjate en las franjas de bronce que hay en el suelo. Marcan las longitudes de otras catedrales, todas claramente de menor tamaño.

La estatua de bronce de San Pedro da paso a la cúpula, obra maestra de Miguel Ángel. Verás que está iluminada por 16 ventanas, y tiene cuatro enormes medallones decorativos que representan a los cuatro evangelistas. En su base puedes leer la mítica frase que pronunció Jesús: “Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia. Te entregaré las llaves del reino del Cielo”. 

Dirige también tu mirada hacia el baldaquino que se halla sobre el altar papal. Fué realizado en bronce dorado, madera y mármol por Bernini y Borromini entre 1624 y 1633. Mide 29 m de altura. Al parecer, Bernini, bajo petición de la familia Barberini, fundió los bronces del Panteón para construirlo. Este hecho hizo famosa popularmente la frase “Lo que no hicieron los bárbaros, lo hicieron los Barberini”. Cuatro columnas salomónicas sostienen un dosel decorado con figuras de ángeles y encima de todo podrás ver un globo terráqueo que sostiene una cruz.

Frente al baldaquino encontrarás el confessio, diseñado por Maderno. Observarás que está rodeado por 99 lámparas que siempre están encendidas y que señalan el lugar donde se encuentra la tumba de san Pedro. 

Aquí encontrarás, la famosa Pietá de Miguel Ángel, sin duda una de las dos obras de su juventud más sorprendentes por la madurez artística, terminada cuando sólo tenía 24 años, la otra obra es el formidable David, comenzado a los veintisiete.

Precisamente por su juventud, algunos pusieron en duda que hubiera sido el verdadero autor y al enterarse, Miguel Ángel en un arranque de furia grabó a cincel su nombre en la escultura, siendo esta la única obra firmada del artista. Podrás leer su firma en la cinta que cruza el pecho de la Virgen: «Miguel Angel Buonarroti, florentino, lo hizo». 

La Pietà es un grupo escultórico en mármol realizada por Miguel Ángel entre 1498 y 1499. Sus dimensiones son 174 por 195 cm.

De una belleza impresionante, describe el dolor de una madre por su hijo muerto. En su afán de mostrarla eternamente virgen, podrás apreciar que el rostro de la Virgen es más joven que el de su propio hijo. 

Además, sorprende el juego de las proporciones de las figuras. Si ambos se pusieran de pie, la madre sería mucho más grande.  Percibiéndose así, una mayor sensación de protección de una madre a un hijo, y la fragilidad de éste. La expresión serena, el cincelado preciso y detallado y desde luego ese pulido inigualable del mármol del que Miguel Ángel fuera el mayor maestro, y que le otorga a la pieza un brillo y una luminosidad, extraordinarias.

Hacen que, estés, sin duda alguna, ante una de las obras escultóricas más bellas del mundo.

El 21 de mayo de 1972 la imagen sufrió un ataque vandálico y fue  dañada con un martillo, hubo de restaurarla y por eso ahora, como medida de seguridad está protegida por un cristal. 

También deberías visitar el Museo del Tesoro donde, además de una colección de vestimentas eclesiásticas y crucifijos, están localizadas las Grutas, lugar en el que está enterrado el papa Juan Pablo II. En las Grutas Vaticanas hallarás también la capilla de san Pedro, donde está el sepulcro del Apóstol, así como el de otros personajes históricos como el papa Juan XXIII o Cristina de Suecia. 

Por último, te recomendamos una visita a la cúpula. Para subir hay un ascensor de pago que te llevará hasta el primer piso. Desde allí hay una escalera de 330 peldaños a través de la cual puedes acceder a la parte superior. El ascenso es largo y fatigoso, y la escalera es muy estrecha, pero vale la pena subir hasta allí para contemplar las impresionantes vistas de toda la ciudad.

Buy your tickets now! No printing, no waiting!

Basílica de San Pedro

Basílica de San Pedro

Buy now Obras de arte de valor incalculable en el templo cristiano más emblemático
Basílica de San Pedro + Escuela de los mosaicos

Basílica de San Pedro + Escuela de los mosaicos

Buy now Ve los increíbles mosaicos de la basílica

Find out more about our project I want more!

ALL POINTS OF INTEREST
This website uses cookies to ensure you get the best experience on our website

ACCEPT
+ INFO