ALREADY KNOW YOUR NEXT DESTINATION?
DOWNLOAD YOUR FREE AUDIOGUIDE

El Vaticano

El Vaticano (67)

En el corazón de Roma, al borde del río Tíber, se ubica el país más poderoso y pequeño del mundo: el Estado de la Ciudad del Vaticano

Fue Calígula quien levantó un circo en el lugar donde Pedro sufrió el martirio y, hacia el año 320, Constantino se encargó de fundar la basílica. 

Los papas viven en el Vaticano desde el siglo XIV, cuando volvieron de su exilio en Aviñón, aunque no fue hasta mediados del siglo XV cuando se realizaron las grandes obras que convertirían al Vaticano en el impresionante lugar que es ahora. Fue entonces cuando Nicolás V embelleció y engrandeció los monumentos que aquí se hallaban. Más tarde, Sixto IV fundó la Biblioteca Apostólica y la célebre Capilla Sixtina. Alejandro VI añadió la Torre Borgia y Julio II reconstruyó y creó la nueva Basílica de San Pedro. Esta reconstrucción le fue encargada a Bramante, quien diseñó el magnífico patio del Belvedere y las galerías de tres plantas. 

Pero no fue hasta el siglo XVII cuando se finalizó la basílica y la residencia de los papas. En ese siglo, Sixto V encargó a Domenico Fontana que terminara la cúpula y que colocara el gran obelisco en el centro de la plaza de San Pedro. 

Hoy en día, verás que gran parte del Vaticano está ocupado por los Museos Vaticanos, que albergan algunas de las obras más importantes de la historia del arte. 

En el exterior, hallarás el barrio del Borgo, que une el Vaticano con el Castel Sant’Angelo. Este barrio fue parcialmente destruido cuando, en 1930, Mussolini concedió al papa Pío XI el permiso para unir ambos edificios. Fue así como se creó la amplia Via della Conciliazione. 

Verás también que la zona del Vaticano está rodeada por una extensa muralla. Estos muros los levantó en su momento León IV a consecuencia de los saqueos por parte de los árabes que experimentó la Basílica en el año 846.

A pesar de que la elección de Roma como sede de la Iglesia Católica tenga casi dos mil años o la basílica de San Pedro fueran construida hace tres siglos, el estado vaticano no tiene ni tan sólo 80 años. Seguramente sabrás que El Vaticano es un Estado independiente.. Esto, sin embargo, no fue así hasta el 11 de febrero de 1929, fecha en la que se sucede el Tratado de Letrán o Tratados Lateraneneses. Firmado por Benito Mussolini en representación de Italia y el cardenal Pietro Gasbarri, secretario de Estado del Papa Pío XI.

Con este pacto, quedaban zanjadas las diferencias entre el Reino de Italia y la Santa Sede, estableciendo el Estado soberano e independiente de la Ciudad del Vaticano.

De hecho, es el Estado más pequeño del mundo, con 44 hectáreas² y poco más de 500 habitantes. Cuenta con su propia moneda: el euro vaticano y su propia bandera, que se compone de dos rayas verticales, una amarilla y una blanca. Y se puede apreciar las dos llaves de San Pedro, y el símbolo del oficio del Papa.

Hay casi de todo. Tiene central eléctrica, helipuerto, servicio sanitario y de correos, lavandería, sastrería, farmacia, estanco, su propio canal de televisión, sistema judicial, estación de ferrocarril, gasolinera, comisaría, hasta su propio periódico, el influyente “Osservatore Romano”, y emite su famosa Radio Vaticana en 35 idiomas. Además, tiene tiendas de todo tipo pero como curiosidad, no hay panadería. El pan llega cada día desde Roma.

Te habrás fijado también en los vistosos guardias que custodian las entradas. Son miembros de la Guardia Suiza, creada en 1505, ante la necesidad de que existiera un cuerpo militar siempre disponible para proteger al Papa. Compuesta por cien soldados, pasan pruebas muy estrictas para poder ejercer este trabajo. Deben ser varones suizos de entre 19 y 30 años y de fe católica, superar los 174 cms de estatura y haber cumplido una instrucción básica en el ejército suizo. Se les entrena en procedimientos y manejo de armas modernas, aunque también se les enseña a manejar por ejemplo, la espada.

Este gran estado y a la vez diminuto. está abierto a los visitantes, unos 10 millones anuales, los 365 días del año.

Buy your tickets now! No printing, no waiting!

Museos Vaticanos

Museos Vaticanos

Buy now Entradas para los Museos Vaticanos y la Capilla Sixtina

Find out more about our project I want more!

ALL POINTS OF INTEREST
This website uses cookies to ensure you get the best experience on our website

ACCEPT
+ INFO