ALREADY KNOW YOUR NEXT DESTINATION?
DOWNLOAD YOUR FREE AUDIOGUIDE

Roma - Breve historia

Roma - Breve historia (1)

Según cuenta la leyenda, la ciudad de Roma fue fundada por los gemelos Rómulo y Remo en el año 753 aC, pero la realidad es que los expertos aseguran que la ciudad se formó por el asentamiento de grupos nómadas cerca del Monte Palatino.

En un principio, la ciudad no tuvo gran importancia, era un puerto más de la ruta costera de la sal, pero bajo reyes de origen etrusco como Tarquino el soberbio, realizó campañas expansionistas que le permitieron controlar el Lacio.

En efecto, la monarquía fue la primera forma política de gobierno de Roma, y esto fue así hasta el año 510 dC, cuando Tarquino fue expulsado y se instauró la República Romana.

Hacia el año 270 aC Roma dominaba toda la Península, y en la segunda mitad del siglo III aC comenzó su expansión fuera de Italia. Las dos primeras guerras púnicas significaron el comienzo de su control de todo el Mediterráneo, hecho que le permitió la conquista de las tierras que habían formado parte del Imperio de Alejandro Magno, así como de la Hispania y la Galia. 

Durante el siglo siguiente, la expansión continuó. Conquistaron Gran Bretaña, anexionaron Palestina y, bajo el reinado de Trajano, el Imperio alcanzó su máxima extensión: desde las Islas Británicas hasta Asia Menor. 

Este nuevo Imperio convirtió a Roma en la capital del mundo civilizado, y su población llegó a superar el millón de habitantes. 

Sin embargo, durante la segunda mitad del siglo II, las tribus bárbaras empezaron a suponer una amenaza. La sobreextensión del Imperio hacía que los romanos comenzaran a no dominar el campo de batalla y, mientras, los enfrentamientos con los bárbaros iban en aumento. En este momento de la historia, Roma ya se había convertido en el centro de la cristiandad.

Fue en el año 410 cuando los visigodos llegaron a la ciudad y, tras un saqueo de tres días, pusieron fin a la fama de invencible de Roma. En el año 476, el guerrero germano Odoacro destronó al último emperador, Rómulo Augústulo. 

A mediados del siglo VI, Roma era simplemente una ciudad más del Imperio Bizantino. La población de la ciudad no sobrepasaba entonces los 40.000 habitantes, y estos fueron concentrándose a orillas del río Tíber, mientras que el resto de la ciudad comenzó a quedarse en ruinas. 

En los siglos VIII y IX, la creciente importancia de los Pontífices hizo revivir a la ciudad y la convirtió una vez más en centro de poder. Sin embargo, los conflictos entre el Papa y el Sacro Emperador Romano debilitaron el Papado. Los siglos sucesivos fueron duros: las continuas luchas contra los invasores y las propias luchas internas entre los nobles terminaron por destruir lo poco que quedaba de la gran Roma. 

En el año 1309, el Pontífice se vio obligado a trasladarse a Aviñón, dejando la ciudad a merced del hambre y la guerra. Los papas permanecieron allí hasta bien entrado el siglo XIV cuando, durante la época de Gregorio XI, regresaron a la Ciudad Eterna. 

A mediados del siglo XV, los pontífices habían reforzado su autoridad sobre la ciudad y una serie de papas ambiciosos y eruditos dedicaron gran parte de sus esfuerzos a embellecer Roma y convertirla de nuevo en una ciudad monumental. Estamos en la época del Renacimiento, período en el que dejaron su huella en la ciudad artistas como Miguel Ángel o Bramante.

Fue en el año 1797 cuando Napoleón tomó Roma, y en 1815 los franceses instauraron en la ciudad el mandato papal. Durante los siguientes 50 años, hombres como Mazzini y Garibaldi lucharon por una Italia unida e independiente y, en 1848, un levantamiento nacionalista en la ciudad hizo huir al Papa. Los franceses continuaron protegiendo al Pontífice, mientras Italia se unía bajo la corona de Víctor Manuel de Saboya. En 1870 las tropas realistas tomaron Roma, completando la reunificación del país y nombrando de nuevo la ciudad capital de Italia.

La población de Roma comenzó a aumentar después de ese año. En 1930 ya vivían allí más de un millón de personas, y los habitantes comenzaron a extenderse más allá de las antiguas murallas de Aurelio. 

El siguiente gran golpe para la ciudad fue la llegada al poder del dictador Mussolini en el año 1922, que desmanteló el sistema constitucional y prohibió la libertad de expresión y de asociación. Il Duce tenía pretensiones de recuperar el poder y la inmensidad del Antiguo Imperio Romano, y su alianza militar con la Alemania de Hitler trajo consecuencias económicas y militares desastrosas. En 1943, Mussolini fue arrestado y obligado a dimitir y, un año más tarde, los aliados pudieron liberar Roma. 

Tras la segunda guerra mundial la ciudad estaba devastada y desmoralizada, y fue por entonces cuando los italianos votaron el final de la monarquía y fundaron la República. Poco después, en 1948 se firmaba la nueva constitución que, con el tiempo, ha permitido a Italia colocarse entre las naciones más desarrolladas del mundo.

Buy your tickets now! No printing, no waiting!

Archibasílica de San Juan de Letrán

Archibasílica de San Juan de Letrán

Buy now Contempla la Escalera Santa que recorrió Jesús
Palazzo Braschi

Palazzo Braschi

Buy now Museo Neoclásico contando la historia de Roma
Time Elevator Experience

Time Elevator Experience

Buy now Viaje a través del tiempo para familias

Find out more about our project I want more!

ALL POINTS OF INTEREST
This website uses cookies to ensure you get the best experience on our website

ACCEPT
+ INFO