ALREADY KNOW YOUR NEXT DESTINATION?
DOWNLOAD YOUR FREE AUDIOGUIDE

Museos Vaticanos - Estancias de Rafael

Museos Vaticanos - Estancias de Rafael (70)

Esta es una de las paradas obligadas en tu visita a los Museos Vaticanos. Se trata de las antiguas dependencias privadas del papa Julio II, gran admirador de la obra de Rafael. El Pontífice encargó al artista italiano la decoración de las cuatro salas. 

Los trabajos comenzaron en el año 1508 y se alargaron durante 16 años. De hecho, Rafael falleció antes de que estuviera todo terminado, pero estas obras sirvieron para darle fama inmediata, colocándose a la misma altura que Miguel Ángel. 

Tu recorrido por las cuatro salas probablemente empiece por la Sala de la Signatura. Esta sala era el estudio de Julio II y el lugar donde solía reunirse para firmar los documentos oficiales. La estancia es conocida porque contiene dos de las pinturas más importantes de Rafael: la “Discusión sobre el Sacramento” y la “Escuela de Atenas”. “La discusión sobre el Sacramento” es el primer fresco terminado por el artista, y representa el triunfo de la religión y la verdad. En él puedes ver a Jesús, la Virgen y San Juan Bautista y, debajo de ellos, un altar con la Hostia Sagrada. Por su parte, la “Escuela de Atenas” describe un debate entre Platón y Aristóteles. Entre la multitud de personajes hallarás al propio Rafael y a artistas como Bramante, Miguel Ángel o Leonardo Da Vinci.

Si te diriges a la Sala de Heliodoro te encontrarás con el fresco que da nombre a la estancia, “La expulsión de Heliodoro del templo”, que narra como el ladrón Heliodoro es capturado por un jinete cuando intentaba escapar con el tesoro del templo de Jerusalén. Esta sala, antiguo dormitorio, contiene también obras como “La liberación de San Pedro” o “El encuentro de León I y Atila”.

Por su parte, la Sala de Constantino se terminó en 1524 tras la muerte de Rafael. El resultado de esto es que sus frescos no tienen la misma calidad que el resto. El tema principal de esta estancia es el triunfo del cristianismo sobre el paganismo, y las imágenes de sus frescos muestran escenas de la vida de Constantino.

Por último, tienes la Sala del Incendio del Borgo, que era un antiguo comedor. Sus pinturas las hicieron los alumnos de Rafael entre los años 1514 y 1517. La más famosa es “El incendio del Borgo” que muestra como, en el año 847, León IV extinguió un incendio en dicho barrio haciendo simplemente la señal de la cruz.

Buy your tickets now! No printing, no waiting!

Museos y Jardines Vaticanos, Capilla Sixtina y Villas Pontificias

Museos y Jardines Vaticanos, Capilla Sixtina y Villas Pontificias

Buy now La experiencia superior del Vaticano
Museos Vaticanos y Capilla Sixtina

Museos Vaticanos y Capilla Sixtina

Buy now Los impresionantes frescos e increíbles obras de arte de Miguel Ángel
Museos y Jardines Vaticanos, Capilla Sixtina y Villas Pontificias: Acceso VIP

Museos y Jardines Vaticanos, Capilla Sixtina y Villas Pontificias: Acceso VIP

Buy now Evita las colas al conjunto vaticano

Find out more about our project I want more!

ALL POINTS OF INTEREST
This website uses cookies to ensure you get the best experience on our website

ACCEPT
+ INFO