ALREADY KNOW YOUR NEXT DESTINATION?
DOWNLOAD YOUR FREE AUDIOGUIDE

Palatino

Palatino (6)

El Monte Palatino es una de las siete colinas de Roma, situado detrás del Velabro y el Foro Romano, y es una de las zonas más antiguas de la ciudad.

El Palatino, es en la actualidad un gran museo al aire libre, y puedes encontrar su entrada junto al Arco de Tito del Foro.

Dice la leyenda que Roma tiene sus orígenes en el Palatino. Y es que, según la mitología romana, éste fue el lugar donde fueron encontrados Rómulo y Remo siendo criados por una loba. Al parecer, el pastor que los encontró decidió criarlos junto a su mujer en un lugar cercano. Así que cuando Rómulo, ya adulto, decidió fundar una nueva ciudad, escogió para ello este lugar.

Con el tiempo, la zona se convirtió en un barrio residencial para la clase alta, y aquí vivieron gente tan importante como Cicerón o el orador Hortensio. El emperador Augusto también nació y vivió en esta colina, y lo hizo en condiciones modestas, a pesar de su rango de emperador. Suyos son dos de los edificios mejor conservados del Palatino: la Casa de Augusto y la Casa de Livia, reservada a su esposa. Sin embargo, actualmente las dos residencias están cerradas al público.

Tiempo después, fueron otros los emperadores romanos que escogieron contruir sus residencias aquí, aunque no siguieron los cánones de Augusto, ya que sus edificios destacaban por el lujo y la opulencia. De hecho, la palabra “palacio” proviene precisamente de esa época. Algunos de los grandes emperadores que edificaron en el Palatino fueron Tiberio, Calígula, Nerón y Domiciano. 

De hecho, las ruinas más extensas que podrás encontrar en la colina son las de la Domus Augustana y la Domus Flavia, ambas parte del inmenso palacio de Domiciano. Lo que también puedes visitar aquí es el estadio de Domiciano, donde se cree que se celebraban las carreras, y el pequeño Antiquarium del Palatino, lugar de exhibición de los descubrimientos arqueológicos de la zona.  

En época más moderna, la colina fue propiedad de la familia Farnese, así que a ellos les debemos el Orti Farnesiani, un jardín del siglo XVI repleto de raras especies botánicas, y cuyas vistas sobre el Foro vale la pena que contemples.

ALL POINTS OF INTEREST
This website uses cookies to ensure you get the best experience on our website

ACCEPT
+ INFO