ALREADY KNOW YOUR NEXT DESTINATION?
DOWNLOAD YOUR FREE AUDIOGUIDE

Santa Maria Sopra Minerva

Santa Maria Sopra Minerva (47)

Santa Maria Sopra Minerva es uno de los pocos ejemplos de arquitectura gótica que posee Roma. La iglesia data del siglo XIII, cuando dos monjes la concibieron como centro religioso de los dominicos.

Construida sobre un anterior templo que se decía estaba dedicado a Minerva, hay pocas iglesias que posean tantas obras de arte como ésta.

Al sencillo edificio original se le fueron añadiendo poco a poco diferentes capillas, pagadas por las familias romanas más importantes del momento. Estas familias encargaban la decoración de sus capillas a los artistas más importantes. Por este motivo, puedes encontrar aquí grandes obras de arte.

Una de las más importantes es la “Anunciación” de Antoniazzo Romano, donde está representado el cardenal Torquemada, padre de la Inquisición. Si te diriges a la lujosa Capilla de Aldobrandini, también podrás contemplar una serie de preciosos frescos renacentistas de Filippino Lippi.

Otra de las grandes obras que verás en el interior es la escultura del “Cristo resucitado”, que comenzó Miguel Ángel pero que fue finalizada por Raffaele da Montelupo.

La iglesia también recibe muchos visitantes porque en ella están enterrados muchos italianos famosos como santa Catalina o Fra Angelico. 

Como curiosidad, has de saber que se cuenta que fue en Santa Maria Sopra Minerva donde, en 1465, se nombró a San Valentín el patrón de los enamorados.

Antes de marcharte, recuerda que puedes pedir permiso para visitar la sacristía, lugar donde se celebraron dos cónclaves y donde murió santa Catalina.

Por otro lado, presta también atención al simpático obelisco que se levanta en la plaza exterior. Este monolito, diseñado por Bernini, descansa sobre la escultura de un joven elefante.

ALL POINTS OF INTEREST
This website uses cookies to ensure you get the best experience on our website

ACCEPT
+ INFO