ALREADY KNOW YOUR NEXT DESTINATION?
DOWNLOAD YOUR FREE AUDIOGUIDE

Santa Prassede

Santa Prassede (19)

La iglesia actual fue fundada por el papa Pascual I a principios del siglo IX, en el lugar donde antes se alzaba un oratorio del siglo II. Su interior ha sido alterado y reconstruido, debido a las varias restauraciones que ha sufrido, la más reciente en el siglo XIX.

Sus tres naves están separadas por hileras de columnas de granito, y en la nave central hay una gran piedra que cubre un pozo. Según la leyenda, en este pozo es donde santa Prassede habría enterrado los cuerpos de 2000 mártires.

Es importante notar que los mosaicos de Santa Prassede se encuentran entre los más bellos de la Roma medieval. Especial atención merecen los de estilo bizantino que decoran el ábside, llenos de símbolos como por ejemplo el ave fénix, que representa la resurrección, o los cuatro ríos del Edén, que representan el paraíso terrenal.

Puedes contemplar de forma más cercana la belleza de los mosaicos desde la Capilla de San Zenón. Esta capilla fue construida como mausoleo para la madre del papa Pascual, Teodora, y su mosaico está considerado como una de las obras bizantinas más importantes de Roma. También encontrarás aquí parte de una columna procedente de Jerusalén, donde se cree que Cristo fue atado y azotado.

Por último, no te vayas de Santa Prassede sin antes detenerte ante el busto de Monseñor Giovanni Battista Santoni, obra del Bernini adolescente.

ALL POINTS OF INTEREST
This website uses cookies to ensure you get the best experience on our website

ACCEPT
+ INFO