ALREADY KNOW YOUR NEXT DESTINATION?
DOWNLOAD YOUR FREE AUDIOGUIDE
La verdad es que Sevilla es una ciudad donde no te cansarás de ver iglesias. Y una de las más coquetas que encontrarás es posiblemente este inmenso templo barroco.
Has de saber que la primitiva Iglesia de la Magdalena estaba situada originalmente en la actual plaza del mismo nombre, y allí permaneció hasta que fue destruida durante la invasión francesa. Fue más tarde cuando se decidió trasladar la parroquia a su actual ubicación en la calle San Pablo.
La iglesia que verás hoy en día es obra de Leonardo de Figueroa, quien la terminó de construir en el año 1709. Y, sin duda alguna, te encuentras ante uno de los templos más soberbios y hermosos de la ciudad. Verás que posee, en el extremo suroeste, una capilla mudéjar que recibe el nombre de Capilla de la Quinta Angustia, y que es lo único que se conserva de la iglesia original. Además, fue en este preciso lugar donde fue bautizado, en el año 1618, el pintor Bartolomé Esteban Murillo.
Probablemente, lo que más te llamará la atención cuando entres en la Iglesia de la Magdalena es que el templo se encuentra profusamente decorado con pinturas murales, que fueron realizadas a finales del siglo XVII. Quizá lo más destacable sea la ornamentación de la cúpula, donde están representadas escenas del Antiguo Testamento atribuidas al taller de Roldán.
Además, de entre todas las obras religiosas que aquí encontrarás, una de las más importantes es el cuadro de Zurbarán titulado “Santo Domingo en Soria”, ubicado en la capilla sacramental. Asimismo, destaca, sobre el altar, el fresco “Alegoría del triunfo de la fe”, obra de Lucas Valdés.
Es sede de dos Hermandades, El Calvario con dos pasos en Semana Santa destacamos el del “Cristo del Calvario” imagen barroca en madera de caoba obra de Ocampo en 1611 que sale en procesión el viernes santo.
Y la hermandad de La Quinta Angustia con un solo paso: “El Señor del Sagrado Descendimiento” obra de Pedro Roldan de 1659 y que sale el jueves santo. Representa el momento en que Jesus es descolgado de la cruz. Componen el Misterio la Virgen de la Quinta Angustia, San Juan Evangelista, Nicodemo, Arimatea, María Magdalena, Salomé y Cleofás.
Disfruta de uno de los templos más ricos en orfebrería de la ciudad.
Archivo de Indias (21)
Iglesia de San Pedro (32)
Plaza de España (39)
Puente de Triana (42)
Teatro Lope de Vega (37)
Alameda de Hércules (27)
Casa de la Condesa de Lebrija (10)
Hospital de la Caridad (7)
Iglesia de Nuestra Señora de la O (49)
Jardines de Murillo (24)
Monasterio de Santa María de las Cuevas (47)
Plaza de la Virgen de los Reyes (19)
Ayuntamiento (12)
Casa de Pilatos (17)
Hospital de los Venerables (23)
Iglesia de Santa Catalina (33)
La Macarena (25)
Parlamento de Andalucía (29)
Plaza Nueva (14)