ALREADY KNOW YOUR NEXT DESTINATION?
DOWNLOAD YOUR FREE AUDIOGUIDE
La Torre de Don Fabrique es una de las construcciones históricas más sorprendentes de Sevilla. Fue el infante don Fabrique, hijo de Fernando III, quien mandó construir este edificio defensivo en el año 1252, pero su muerte, a manos de su hermano Alfonso, hizo que el torreón fuera donado a una orden franciscana femenina.
Es por ello que, en la actualidad, verás que se encuentra dentro del convento de Santa Clara y, aunque la torre no siempre está abierta al público, si puedes no te pierdas las espléndidas vistas que hay desde lo alto, sólo superadas por las de la Giralda.
Accede por la calle santa clara hasta un patio de naranjos con una fuente, allí escondida encontrarás la torre.
La entrada al edificio la realizarás por una magnífica portada, y en su fachada verás que se superponen ventanas góticas sobre otras románicas. Su planta es cuadrada y su altura consta de tres pisos rematados en almenas.
Por su parte, el convento de Santa Clara data del año 1260 aunque el edificio actual data del siglo 15. Y, además de en su portada manierista de Juan de Oviedo, debes fijarte especialmente en el espléndido retablo tallado por Juan Martínez Montañés en 1623.
Archivo de Indias (21)
Iglesia de San Pedro (32)
Plaza de España (39)
Puente de Triana (42)
Teatro Lope de Vega (37)
Alameda de Hércules (27)
Casa de la Condesa de Lebrija (10)
Hospital de la Caridad (7)
Iglesia de Nuestra Señora de la O (49)
Jardines de Murillo (24)
Monasterio de Santa María de las Cuevas (47)
Plaza de la Virgen de los Reyes (19)
Ayuntamiento (12)
Casa de Pilatos (17)
Hospital de los Venerables (23)
Iglesia de Santa Catalina (33)
La Macarena (25)
Parlamento de Andalucía (29)
Plaza Nueva (14)