ALREADY KNOW YOUR NEXT DESTINATION?
DOWNLOAD YOUR FREE AUDIOGUIDE

Ca’Pésaro

Ca’Pésaro (20)

Este suntuoso palacio se exhibe con orgullo barroco en la orilla del Gran Canal de Venecia. Ca’Pesaro es la sede, en la actualidad, de la Galería Internacional de Arte Moderno de Venecia, pero visitarlo no solamente vale la pena para admirar sus completas colecciones artísticas, sino también para maravillarse con su arquitectura. 

El palacio fue un encargo de la familia Pesaro, unos nobles y acaudalados venecianos coleccionistas de arte. La construcción se alargó durante 58 años, entre 1659 y 1710. Aunque la familia Pesaro la encargó inicialmente al prestigioso arquitecto barroco Baldasarre Longhena, tras su muerte, fue Gian Antonio Gaspari quien la terminó respetando los planos de su antecesor. 

El palacio está considerado una obra maestra de la arquitectura civil barroca veneciana, y es fiel al estilo en el que se enmarca, especialmente por su exuberante decoración escultórica.

La construcción emana una armonía nueva en su equilibrada fachada, pese a la recargada composición arquitectónica. Los arquitectos trabajaron el claroscuro mediante la profundidad de los distintos elementos que se conjugaban en la fachada. Así, apreciarás las dos puertas simétricas de entrada al palacio, que se alzan sobre unos plintos decorados con sobresalientes cabezas de león y animales fantásticos, y que se encuentran enmarcadas en una planta decorada, en su exterior, con un relieve extraordinario, como si se tratara de puntas de diamante. 

En las dos plantas nobles, se abren ventanas bajo arcos de medio punto, que contrastan en profundidad con las columnas que sobresalen. Además, en la planta superior, la ornamentación escultórica es todavía más acusada en los entablamentos.

Es admirable cómo esta exacerbada suntuosidad puede transmitir, sin embargo, el equilibrio que transpira el palacio de los Pesaro. 

Si te fascina el exterior, el interior de este edificio no te va a decepcionar, tampoco. Y es que el juego del claroscuro de la fachada se repite en los contrastes entre la amplia y semioscura sala de entrada y la claridad del patio monumental. 

En las salas del palacio, todavía se conservan los frescos y algunos óleos de la familia Pesaro, aunque muchos han sido trasladados a otros museos. Bellini, Giorgione o Tiziano fueron otros de los artistas cuya obra se encontraba en las colecciones privadas de los Pesaro pero, lamentablemente, a la muerte del último miembro de la familia, la mayoría de esta obra se subastó. 

Después de los Pesaro, el palacio tuvo otros propietarios, hasta que fue comprado, en el siglo XIX, por la duquesa de Bevilacqua La Masa. En 1898, la duquesa legó el edificio a la ciudad de Venecia con el fin de que albergara obras de artistas venecianos desconocidos, pero en seguida se amplió la colección. 

En la actualidad, la Galería Internacional de Arte Moderno acoge importantísimas colecciones de pintura y escultura y artes gráficas de los siglos XIX y XX. Klee, Kandinsky, Matisse, Klimt o Chagall son algunos de los nombres propios que están presentes en las lujosas salas y galerías de palacio. Acércate y disfruta porque, aquí, el arte está por dentro, y por fuera.

This website uses cookies to ensure you get the best experience on our website

ACCEPT
+ INFO