ALREADY KNOW YOUR NEXT DESTINATION?
DOWNLOAD YOUR FREE AUDIOGUIDE

Chiesa dei Gesuiti

Chiesa dei Gesuiti (33)

Antes que nada, es importante que no confundas esta iglesia con la de los Gesuati, que se encuentra en Dorsoduro. De hecho, para hablar con propiedad deberías saber que este templo del Cannaregio, al que los venecianos se refieren como I Gesuiti, fue consagrado, en realidad, con el nombre de Santa Maria Assunta.

Levantado sobre una antigua iglesia de la orden religiosa de los Crociferi, este edificio fue diseñado hacia 1715 por Domenico Rossi en un espectacular estilo barroco, que encuentra su máxima expresión en la recargada fachada y en el interior, recubierto de mármol verde y blanco. Especialmente pomposo es el baldaquino del altar, sustentado por diez columnas y coronado por una cúpula.

Su construcción, que terminó en 1729, fue una especie de prueba de fuerza de los jesuitas, que habían sido expulsados en 1606 de la ciudad a causa de su proximidad al papa Pablo V, que en esos momentos tenía una pésima relación con la República veneciana.

Pese a que la Compañía contó con el favor de poderosas familias como los Manin, que aportaron gran parte de los fondos para construir la iglesia, la orden volvió a ser proscrita en 1773 y sus bienes confiscados. En 1814, los jesuitas recuperaron sus posesiones gracias a la intervención del papa Pío VII.

El catálogo de obras de arte que decoran la iglesia está formado por varias cuadros de Palma el Joven, La Asunción de la Virgen, de Tintoretto, y el retablo de Tiziano titulado El martirio de San Lorenzo.

This website uses cookies to ensure you get the best experience on our website

ACCEPT
+ INFO