ALREADY KNOW YOUR NEXT DESTINATION?
DOWNLOAD YOUR FREE AUDIOGUIDE
Los orígenes de esta auténtica joya gótica, que se encuentra, a salvo de los ruidosos grupos de turistas, en el pacífico sestiere del Cannaregio, se sitúan en el siglo XIV, cuando se construyó en el lugar que ahora ocupa un templo consagrado a San Cristóbal.
Tras descubrirse en un huerto, en italiano orto, de las proximidades una figura de la Virgen a la que se atribuían poderes milagrosos, se levantó una nueva iglesia y se le cambió el nombre. No obstante, los orígenes del templo pueden trazarse gracias a la estatua de San Cristóbal, obra de Bartolomeo Bon, que se encuentra sobre el portal.
La fachada, el interior e incluso el campanario son de un sobrio ladrillo rojo, sobre el que destacan las ornamentaciones de color blanco, como las estatuas de la Virgen y el arcángel Gabriel que flanquean el pórtico de entrada, que se sustenta sobre columnas corintias. En la fachada destacan un friso y algunas hornacinas en las que figuran estatuas que representan a los doce apóstoles.
El templo fue profundamente dañado por las graves inundaciones de 1966, pero fue restaurado gracias a fondos recaudados en el Reino Unido por la organización Venice in Peril, el Comité Británico para la Preservación de Venecia.
Sin embargo, a parte de por su agradable interior y su bella arquitectura, tienes una razón adicional para visitar la iglesia de la Madonna dell’Orto, ya que Jacopo Robusti, apodado Tintoretto, fue feligrés de esta parroquia y, de hecho, se encuentra enterrado aquí, en una capilla situada a la derecha del presbiterio.
Esto significa, además, que el templo está decorado con algunas de sus obras, como por ejemplo el Juicio final y La adoración del becerro de oro, dispuestas en las paredes del coro o Presentación de María en el templo, a la entrada de la capilla de Mauro, en la que se encuentra la estatua de la Virgen que da nombre a la iglesia.
También tendrás la oportunidad de contemplar un admirable lienzo de Cima da Conegliano titulado San Juan Bautista y otros santos. Por otro lado, si un ladrón no se hubiese encargado de sustraerla en 1993, ahora podrías contemplar una valiosa Madonna con niño del pintor Giovanni Bellini. Se da la circunstancia que este cuadro ya había sido robado y después recuperado en dos ocasiones anteriores.
Gran Canal (1A)
Ca’Pésaro (20)
Chiesa di Santa Maria Gloriosa dei Frari (22)
Palazzo Ducale (6)
Ponte dei Suspiri (10)
Santa Maria della Salute (42)
Basílica de San Marco (5)
Ca’Rezzonico (27)
Columnas de San Marco y San Teodoro (8)
Palazzo Grassi (26)
Ponte dell’Accademia (3)
Torre dell’Orologio (9)