ALREADY KNOW YOUR NEXT DESTINATION?
DOWNLOAD YOUR FREE AUDIOGUIDE

Museo Arqueológico

Museo Arqueológico (11)

Con sede en la bulliciosa Piazza San Marco, las colecciones de este museo se reparten en diversas salas de la Libreria Sansoviniana y de las Procuratie Nuove, y constituyen una de las más importantes muestras arqueológicas de todo el norte de Italia. 

El germen de este espacio lo encontramos en Domenico Grimani, hijo del dux Antonio Grimani, que donó a la Signoria todas sus esculturas romanas y griegas en 1523. Grimani, un eminente humanista y teólogo, también legó su importante biblioteca.

Con posterioridad, los fondos del Museo Archeologico se fueron ampliando gracias a nuevas donaciones, como la que hizo Giovanni Grimani, sobrino de Domenico, en 1586. Entre los más de 200 mármoles que legó a la República se encuentran algunos valiosos originales griegos.

No obstante, Giovanni Grimani exigió como condición que se habilitase un espacio idóneo para acoger las esculturas, petición que se materializó en 1596 cuando Scamozzi adaptó la antesala de la Libreria diseñada por Sansovino para albergar las estatuas.

Las nuevas donaciones que fueron llegando al museo, como las de Giovanni Mocenigo o la de Jacopo Contarini en 1714, así como algunas piezas adquiridas según recomendación de Antonio Canova, supusieron a lo largo del siglo XVIII tal aumento en el número de piezas por alojar que se manifestaron unos evidentes problemas de espacio. De ahí que surgiese la propuesta de trasladar parte de la colección a salas de las Procuratie Nuove.

Sin embargo, el proyecto de reforma y traslado sufrió un parón durante la dominación napoléonica, ya que el virrey, Eugène de Beauharnais, mandó trasladar las estatuas al Palazzo Ducale, donde se dispersaron durante buena parte del siglo XIX.

Por iniciativa de varios expertos, en 1895 se procedió al estudio y la catalogación de las distintas piezas. El proceso culminó entre 1923 y 1926, cuando las estatuas fueron colocadas en su ubicación actual.

Dividida sen 12 salas diferentes, la clasificación por épocas, estilos y temas te permitirá hacer un recorrido por la escultura clásica griega y romana desde el siglo V a.C. hasta el siglo III d.C. Asimismo podrás contemplar objetos como gemas, medallas, y pequeños utensilios de bronce.

Hasta llegar a nuestros días, el Museo Archeologico ha sido objeto de nuevas reformas y ampliaciones, lo que demuestra que es un auténtico templo del saber en constante crecimiento. Sin ir más lejos, en 1939 recibió en depósito una serie de antigüedades egipcias, asirias y babilónicas del Museo Correr. En 1982, en cambio, Giancarlo Ligabue hizo donación de su colección de objetos prehistóricos. Si con todo esto no tienes suficiente, debes saber que el museo possee además una interesantísima colección de monedas de distintas épocas.

This website uses cookies to ensure you get the best experience on our website

ACCEPT
+ INFO